miércoles, 18 de noviembre de 2020

Trabajando la producción oral (Nivel A2)

 ¡Hola a todos!

Hoy vamos a trabajar la producción oral. Es decir, hablar. 

Para ello, tendréis que visualizar el siguiente vídeo sin audio y a través de la aplicación Voki, grabar la conversación que créeis está teniendo lugar.

Una pista, hablan de regalos ;)

Podéis enviarme vuestras propuestas 

¡Espero que os guste!


cocktail glass

Estefanía.


Voki: https://l-www.voki.com/ 






lunes, 16 de noviembre de 2020

Trabajando la comprensión oral (A2-B1)

¡Hola a todos!

Hoy os traigo un ejercicio para practicar la comprensión oral. A través de los siguientes audios, vamos a practicar la pronunciación de diferentes palabras

Estos ejercicios están destinados para alumnos de ELE entre un A2 y un B1

Escanea el código QR, escucha la grabación y selecciona en cada caso, el sonido que corresponde a la letra que se encuentra en negrita. Después, repíte la frase en voz alta. Fíjate en el ejemplo:

1. Sonido /θ/ y /s/ - Grafía <c> y <s>

1. La piscina municipal está en pésimas condiciones

Piscina: /θ/ o /s/

Municipal: /θ/ o /s/

Pésimas: /θ/ o /s/

Condiciones: /θ/ o /s/

2. Cecilia es celosa

3. Cecilia toma zumo de cerezas mientras cuece zanahorias

4. El ascensor funciona hasta las cinco



2. Sonido /θ/ y /k/ - Grafía <c> y <k>

1. En el centro de Cáceres y Cuenca hay casas con colores preciosos

2. Cuéntame cómo te hiciste esa cicatriz en el codo



3. Sonido /ks/ y /s/ - Grafía <x>

1. Explícame cómo se llama a un taxi

2. Hablé sobre la xenofobia en el examen



4. Sonido /tf/- Grafía <ch>

1. Chema come chocolate con leche a las och

2. Es todo un macho con chándal y chanclas



5. Sonido /.../ - Grafía <ñ>

1. Mi gato me araña por las mañanas

2. En fin de año haré ñoquis en mi cabaña



6. Sonido /r/ - Grafía <r> o <rr>

1. El perro corre con la zorra

2. Ramón corta rosas rojas en el rosal

3. Es raro que Rodrigo corra por el río

4. He arrancado lo que me recordaba a Rocío



Ejemplos extraídos de: https://www.profedeele.es/profesores/ideas-trabajar-pronunciacion-clase/

Espero que os haya gustado y sobre todo, que lo utilicéis mucho. 

¡Nos vemos pronto!

Estefanía. 

Bitmoji Image

miércoles, 11 de noviembre de 2020

Trabajando la comprensión escrita (Nivel C1)

 ¡Hola a todos!

Hoy os traigo un post para trabajar la lectura. 

Como sabéis la lengua no es solamente gramática y vocabulario, si no cultura y tradiciones. 

Por eso, hoy vamos a trabajar la comprensión escrita, basándonos en tradiciones españolas. 

ACTIVIDAD PARA TRABAJAR LA COMPRENSIÓN ESCRITA 

Esta actividad está dirigida para alumnos con un nivel C1 de ELE

- Lee las siguientes noticias publicadas en el periódico "El irrisorio" (escrito por mí) 😉. Una de estas dos noticias que describen dos festividades españolas es falsa. Investiga en internet y averigua cual de ellas es la inventada. 

Además, deberás modificar los datos o hechos que no sean correctos por lo real. ¡Ánimo!




Historias extraidas de:

- La Tomatina

- Los Santos Inocentes 

Periódicos creados con fodey

Y tú, ¿te atreves a probar? ¡Anímaos y mandadme vuestras respuestas!

¡Nos vemos pronto!
Estefanía. 

sunglasses

lunes, 9 de noviembre de 2020

Trabajando la escritura. (Nivel B1)

 ¡Hola a todos! 

Hoy os traigo una serie de trucos para trabajar y mejorar la producción escrita. ¡Allá vamos!

Independientemente del nivel de español que tengáis, una buena organización es siempre esencial. Por ese motivo, aquí os dejo una serie de pasos a seguir:

1- Identifica que tipo de texto debes escribir (carta, diálogo, redacción, resumen...)

2- Lluvia de ideas o borrador. Utiliza una hoja para escribir ideas que te vengan a la mente sobre el tema ( curiosidades sobre el tema, definición de conceptos, datos obligatorios...)

3- Organiza estas ideas de forma coherente a partir de un borrador.

4- Una vez que tengas todo organizado... ¡a escribir! 

ACTIVIDAD PARA TRABAJAR LA ESCRITURA

Aquí un ejemplo de actividad para trabajar la escritura. Estas actividades que se proponen aquí son para un nivel B1 de estudiantes de ELE. 

1- A partir de las palabras que ves en la siguiente infografía, crea un diálogo en un contexto real entre una pareja. Utiliza la aplicación Pixton para ello

(Pixton es una web donde se pueden crear cómics añadiendo el contenido que queramos y seleccionando los personajes, sus caras o sus gestos)


Aquí un posible ejemplo del resultado final de la actividad


Diálogo extraído de https://xn--portal-espaol-skb.es/ 

Compartiendo con los alumnos las palabras de forma gráfica y a través de aplicaciones donde se desarrolle la creatividad podemos hacer que la motivación crezca.

Y tú, ¿te atreves a probar? ¡Anímaos y mandadme vuestras creaciones!

¡Nos vemos pronto!
Estefanía. 

Bitmoji Image

sábado, 7 de noviembre de 2020

Páginas de referencia para el aprendizaje de ELE

¡Hola a todos!

Antes de empezar a adentrarnos en el aprendizaje de español, es muy importante conocer los principales recursos que Internet pone a nuestra disposición.

Aprender una lengua no es solamente estudiar vocabulario y gramática, si no conocer su cultura, su gente y todo lo relacionado con el idioma. 

Por ese motivo, aquí os dejo una serie de páginas webs divididas en bloques para conocer un poco más en detalle la lengua española. 

Podéis cliquear en el nombre directamente e investigar. 


peeking into frame with neutral face
¡Nos vemos muy pronto!

·    Páginas webs centradas exclusivamente en la enseñanza de ele, incluidos los blogs de ELE

o   RUTA ELE

o   RINCONPROFELE

o   E-ACTIVO

o   ESPAÑOL PARA INMIGRANTES

o   JUAN RAMONELE

o   LAPIZ DE ELE

o   PROFE DE ELE

o   TIC ELE

·    Páginas webs de instituciones que se dediquen a la enseñanza de ELE

o   RED ELE 

o   INSTITUTO CERVANTES

o   AsociaciónEuropea de Profesores de Español AEPE

o   Asociaciónpara la Enseñanza del Español como Lengua Extranjera ASELE

o   FederaciónInternacional de Asociaciones de Profesores de Español FIAPE

·       Revistas de investigación y divulgación donde se publiquen artículos de ELE

o   MARCO ELE

o   REVISTAREDELE

o   REVISTATRABALENGUAS

·       Asociaciones nacionales e internacionales dedicadas a ELE

o   FEDERACIÓNINTERNACIONAL DE ASOCIACIONES DE PROFESORES DE ESPAÑOL  Miembros:

 Alemania 

 Austria

Bélgica

Caribe

Chipre

Corea del Sur

Estados Unidos

Europa

Francia

Hungría

Irlanda

Kenia

Noruega

República Checa

Rusia

Serbia

Suecia

Ucrania 





Trabajando la producción oral (Nivel A2)

 ¡Hola a todos! Hoy vamos a trabajar la producción oral. Es decir, hablar.  Para ello, tendréis que visualizar el siguiente vídeo sin audio ...